Los mogotes de Viñales

La Cordillera de los Órganos es la cadena montañosa más occidental de Cuba y tiene una extensión aproximada de 130 km. Se extiende desde Paso Real de San Diego, y pasando por Viñales, hasta Guane, en el oeste del país. Es una cordillera atípica y se distingue del resto de las serranías del centro y del oriente del país, porque en ella se ha desarrollado durante millones de años una formación de sierras muy particular, con una naturaleza increíble y siempre sorprendente. Esta estructura de la cordillera atrae la atención de la mayor cantidad de visitantes que prefieren un turismo de naturaleza y ecológico en la región.

Parque Nacional de Viñales

La singularidad de la naturaleza de la Cordillera de los Órganos en el centro norte de la provincia de Pinar del Río, en la región de Viñales, motiva a miles de turistas tanto nacionales como extranjeros a visitar el occidente cubano con el fin de disfrutar de las diferentes tonalidades del color verde de sus valles, contrastando con el rojo intenso de la tierra. En el Parque Nacional Viñales encuentra el visitante un paisaje que no tiene comparación y que no se repite en ninguna otra región cubana.

Desde el mirador del hotel Los Jazmines el viajero tiene la posibilidad de observar un valle singular, el cual se extiende a más de 10 km de largo y más de 4 km de ancho. Es un valle rodeado de pequeñas y medianas elevaciones que en raras ocasiones se encuentran de forma aislada. En la distancia el valle presenta una vegetación mucho más compacta, formada por un conjunto de sierras, con laderas casi totalmente verticales. Estas pequeñas montañas reciben el nombre de mogotes.

La singularidad de los mogotes de Viñales

Los mogotes de Viñales están conformados por rocas calizas, las más antiguas del archipiélago, con más de 120 millones de años y en los que se encuentran innumerables cuevas, originadas por la acción de los ríos y las aguas subterráneas. Son únicos en Cuba y constituyen la máxima atracción de los turistas. Estas elevaciones se caracterizan por tener una estructura redondeada, similar a la de una torre, con una altura que puede superar los 100 metros, y con un diámetro que varía entre 10 y 200 metros.

Los mogotes están agrupados de forma tal que se hace difícil distinguir un mogote del otro, y en muchas ocasiones asemejan figuras humanas o de animales.

En Viñales hay mogotes muy famosos, como el mogote llamado Pita donde se encuentra el conocido Mural de la Prehistoria. Esta obra artística pintada en la pared de este mogote tiene una altura de 120 metros y un ancho de 80 metros. Es una de las mayores atracciones turísticas en la región.

Otro mogote que llama mucho la atención de los visitantes es el llamado mogote Coco Solo. Su nombre se debe a su forma y el lugar donde se encuentra. Este pequeño mogote es atípico, y se encuentra ubicado a la izquierda cuando se transita por la carretera al cementerio.

¿Son los mogotes de Viñales los más hermosos?

No en todos los países y cadenas montañosas hay mogotes. En Cuba solo existen en Viñales, pero también se hallan  en otros pocos países como Jamaica, Puerto Rico, la península asiática de Málaca, la región china de Kuangsi, y en Vietnam. Según criterio de algunos turistas que ya tuvieron la oportunidad de visitar algunas de estas formaciones cársicas en otros países, los mogotes de Viñales son unos de los más hermosos en todo el mundo.

Este maravilloso paisaje también contribuyó a que en 1999 Viñales fuera declarado por la Unesco Paisaje Cultural de la Humanidad.

En ViñalesRent te damos la posibilidad de que tú también los conozcas y disfrutes. Es tu oportunidad. Te esperamos. Cóntactanos.